Realizan trasplante de células madre en ISSS



Una joven de 28 años fue sometida a un trasplante de células madre, hace pocos días en el Instituto Salvadoreño de Seguro Social (ISSS).
El 16 de mayo, Nancy sufrió un accidente de tránsito. Como producto de los golpes quedó parapléjica.
Quedó inconsciente, de acuerdo con personal del centro, la paciente no recuerda nada de la colisión. La lesión la sufrió entre la sexta y séptima vértebra torácica.

En ese estado, la joven fue ingresada al ISSS donde la evaluaron. Los médicos le programaron una instrumentación de columna, se le colocarían unos tornillos y barras para fijarla, pero al parecer se suspendió.
Fue ahí que un especialista planteó la idea de realizar este tipo de procedimiento; en junio del año pasado, neurocirujanos del Hospital Bloom realizaron el primer trasplante de células madre en el país a una niña cuadripléjica y luego a un doctor que quedó paralítico tras un impacto de bala.

El procedimiento fue consultado con la paciente y luego se pidió la autorización de la dirección del Seguro Social. Con el aval de la dirección se programó la operación. Un hematólogo participó en el procedimiento, quien se encargó de extraer las células de la cavidad de la nasal de la misma paciente.

Según procedimientos como este, se extraen células del epitelio olfatorio, éstas son capaces de regenerar el tejido. También se consideró la extracción de células de la pelvis (cresta iliaca).
Una vez se extrae el tejido, este es colocado en la parte dañada a fin de reconstruir los distintos tractos de la médula con microcirugía para tratar de formar de nuevo los pasajes por donde se conducen los impulsos eléctricos.

Hace una semana, aproximadamente, Nancy entró a los quirófanos, la operación se realizó con total secretisimo, es más, en el establecimiento la mayoría guarda silencio en torno al caso.
La paciente permanece ingresada en el quinto piso del Hospital General. Según las evaluaciones no ha presentado ninguna complicación. El trasplante también generó algunas críticas dentro del mismo hospital.

Según el informe médico, la joven fue ingresada tras hora y media de haber sufrido el accidente, no presentaba sensibilidad del ombligo hacia a abajo.
Se trató de tener detalles de la intervención y del caso, pero las autoridades del Seguro Social dijeron, a través de la Unidad de Comunicaciones, que por el momento no darían información.
Añadieron que esperarán los resultados de la intervención para poder hablar de la intervención quirúrgica.

Con este procedimiento se espera que la joven recupere parte de la sensibilidad en sus miembros inferiores para que no se le formen úlceras. Portugal es uno de los países pioneros en realizar este tipo de trasplante.

0 comments:

Publicar un comentario